martes, 31 de octubre de 2023

Sitios más conocidos del corregimiento de Puerto Giraldo

 Parque:


Estación de policías:


Iglesia:


Puesto de salud:




Santa Rita

 Santa Rita es un pueblo de la provincia de Departamento del Atlántico situado en Colombia, esta situado a una altura de 26 metros de altitud. 

El corregimiento surgió a principios del siglo XIX como un cruce de caminos que conducían hacia la costa caribe. El descubrimiento de minas de oro hizo que muchas familias provenientes de varios municipios de Antioquia se desplazaran hacia la región. “La parroquia de Santa Rita se crea en el año 1888, alrededor de la parroquia empieza a crecer la rica región de Santa Rita, la cual debido a su estratégica ubicación sufre el primer hecho sangriento en la guerra de los mil días año 1901 cuando el Capitán Manotas (Costeño), ataca el pueblo dejando gran cantidad de heridos y muertos, la población es defendida de manera valerosa por el coronel Ramón A Restrepo. Este triste hecho se repetiría en Santa Rita varias veces durante el siglo veinte, sólo que en ese primer episodio se debió a la lucha entre liberales y conservadores. En ese tiempo vivía en Santa Rita el gran poeta de Santa Rosa de Osos Porfirio Barba Jacob, quien en una amena crónica de la época cuenta los hechos sangrientos sucedidos allí”. Tomado del libro Historia Jamás Contada de Santa Rita de Ituango del escritor Rigoberto Palacio.

El nombre del corregimiento presenta algunas diferencias, ya que es llamado Santa Rita, Santa Rita de Ituango o Santa Rita de Sinitavé. Es el corregimiento más importante del municipio por su historia, por su economía y por el número de habitantes. Se proyecta como un importante destino turístico gracias a sus riquezas naturales y culturales, además como un importante centro de producción agrícola.



Fiestas de Puerto Giraldo

 Celebración municipal, que se realiza en la última semana del mes de noviembre, en donde cada día se hacen eventos culturales como desfiles de comparsas, el reinado que lleva el mismo nombre de las fiestas, danzas, grupos musicales, eventos deportivos, entre otros. Ésta es la fiesta más reconocida del municipio.

El Carnaval y sus tradiciones: Es curioso que el carnaval de Puerto Giraldo, inició en este alegre corregimiento de Ponedera-Atlántico, antes que el emblemático carnaval de Barranquilla




sábado, 28 de octubre de 2023

Fiestas patronales santa Rita


FIESTAS PATRONALES SANTA RITA

 

El 22 de mayo de cada año se celebran las fiestas de Santa Rita de Casia, donde el pueblo se vuelca a la plaza, allí se realizan alrededor de la iglesia actividades como el baile, la música, juegos de azar y en los salones de baile llevan agrupaciones musicales, con un lleno total de los pobladores de la región.










Lugares del corregimiento de Santa Rita

Mejores rutas de Santa Rita


Mejores rutas de santa Rita 

 




CORREGIMIENTOS

 mapa correspondiente a los corregimientos


El municipio de Ponedera, Atlántico, tiene cuatro corregimientos:

  • La Retirada, ubicado al sur del municipio, a orillas del río Magdalena.
  • Martillo, ubicado al norte del municipio, en la carretera que conduce a Barranquilla.
  • Puerto Giraldo, ubicado al este del municipio, en la carretera que conduce a Sabanagrande.
  • Santa Rita, ubicado al oeste del municipio, en la carretera que conduce a Sabanalarga.

Estos corregimientos son centros poblados menores que dependen de la cabecera municipal para la administración y la prestación de servicios. Sin embargo, en muchos casos, los habitantes de estos corregimientos también utilizan los servicios de la ciudad de Barranquilla, que se encuentra a unos 30 kilómetros de Ponedera.

La Retirada es el corregimiento más poblado de Ponedera, con una población de aproximadamente 10.000 habitantes. Martillo tiene una población de aproximadamente 5.000 habitantes, Puerto Giraldo tiene una población de aproximadamente 2.000 habitantes, y Santa Rita tiene una población de aproximadamente 1.000 habitantes.

Los corregimientos de Ponedera son importantes centros económicos y sociales para el municipio. En ellos se encuentran la mayoría de las actividades agrícolas y ganaderas del municipio, así como también centros educativos, centros de salud, y otros servicios básicos.

Lugares del corregimiento de la retirada

 LUGARES DEL CORREGIMIENTO DE LA RETIRADA

Datos curiosos del municipio de pondera

DATOS CURIOSOS DEL MUNICIPIO DE PONDERA


Fiesta del bollo y los fritos.


                   Puerto Alegre Ponedera.



Lucho Chamie en Ponedera 

 


Fiestas patronales (virgen de la Candelaria)



 



ponedera

 Municipio colombiano con 19 mil habitantes aproximadamente, limita con los municipios de Baranoa, Palmar de Varela, Santo Tomás, Polonuevo, Salamina, Sabanalarga, Candelaria, Campo de la Cruz y con el Río Magdalena y está a 40 km de Barranquilla. Entre sus atractivos turísticos se pueden encontrar: el muelle, la Isla del Socorro y el Estadio de fútbol San Francisco.



ubicación 

Ponedera está situada geográficamente en latitud: 10.641040, longitud: -74.750259 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 10º 38' 27'', longitud: 74º 45' 0'

Sitios más conocidos del corregimiento de Puerto Giraldo

 Parque: Estación de policías: Iglesia: Puesto de salud: